Un nuevo caso de robo de perros de caza ha sacudido al colectivo cinegético catalán. Esta vez ha ocurrido en Duesaigües, un municipio de Tarragona, donde cinco perras de raza podenco fueron sustraídas de una finca privada. El suceso, que quedó registrado por las cámaras de seguridad, ha sido denunciado por sus propietarios, miembros de la Colla de Cazadores L’Esparver, quienes han difundido el vídeo en redes sociales y medios para intentar identificar a los responsables.
Un robo planificado y grabado en vídeo
El robo tuvo lugar el pasado domingo 4 de mayo, sobre las 19:30 horas, en una finca del citado municipio donde se encontraban las perras dentro de un recinto cerrado. Los ladrones forzaron la entrada a la propiedad, accedieron al interior, rompieron el cerramiento donde estaban los animales y se los llevaron con correas, junto con un generador y varias herramientas.
Todo quedó grabado por las cámaras de videovigilancia instaladas en la finca. Las imágenes, ya difundidas en redes sociales, muestran a los dos ladrones actuando con calma, lo que refuerza la sospecha de que el robo fue premeditado. «No tenemos pruebas de quién puede estar detrás, pero creemos que fue un robo planificado. Sabían lo que venían a buscar».
Denuncia e investigación en marcha
Los propietarios detectaron la desaparición el martes 6 de mayo a primera hora, cuando llegaron a la finca y vieron que faltaban las cinco perras y otros objetos de valor. Según explican, la denuncia fue presentada 24 horas después, el miércoles, al ser la primera cita disponible con los Mossos d’Esquadra. «Les hemos entregado el vídeo de las cámaras. La investigación está en curso».
Desde la cuadrilla, además, quieren hacer un llamamiento público a través de Jara y Sedal para tratar de identificar a los autores del robo. Piden la colaboración ciudadana y han facilitado un número de contacto para cualquier persona que pueda aportar información: 609 44 31 19.
© Colla de Cazadores L’Esparver
Apoyo del colectivo y difusión en redes
La comunidad cinegética ha comenzado a movilizarse en redes sociales compartiendo las imágenes del robo. Estas acciones tienen como objetivo presionar para la localización de los perros y ayudar a las autoridades a identificar a los ladrones. El vídeo ya ha empezado a circular ampliamente, y la difusión de la noticia podría ser clave para conseguir pistas que permitan resolver el caso.
A continuación compartimos diferentes imágenes de las perras robadas.